
Intentemos seguir los ejemplos dados y por eso citamos a los buenos. Intentaremos que algo con solera pero con síntomas de mudibundez, dé síntomas de vitalidad. Por mi parte, el tema, será algo así como nuevas palabras o nuevos usos de palabras en el contexto de los proyectos. También hablaremos de técnicas y de métodos, pero el inicio será el lenguaje.
He aquí que el otro día me encuentro con que uno de los criterios de valoración para un programa europeo, era el de Cross-fertilisation, que era definido en parte como :
“Cooperation of various types of organisations within this Programme. The potential of so called ‘cross-fertilisation’ is very important. Therefore, projects involving different kinds of organisations deserve special attention”
Y me dije que lo que ellos definen con esa palabra tan rimbombante, es la manera que tenemos de trabajar habitual, esto es en esa combinación entre redes y proyectos que se juntan, se deshilachan y se vuelven a juntar intentando hacer algo diferente.
Y es por eso también que decidí empezar una de las primeras listas, La Lista de Palabros que definen proyectos. Y pusé como primera la Cross-fertilisation porque es realmente tan rebuscada que por ello merece la pena su inclusión.
1.- Cross-fertilisation
Y busqué después en el lugar donde se tienen que buscar las traducciones y me encontré que las tres posibles eran:
La mutua fertilización de…
La mutua hibridación de…
o
El mutuo enriquecimiento
Imaginemos que un requisito cualesquiera de una convocatoria fuera el mutuo enriquecimiento. Así, sin más.
O tempora, O mores